Nada de ello es realmente cierto y, frente a estos miedos, lo cierto es que la esterilización de una mascota encierra más beneficios que problemas.
La esterilización es un proceso sencillo que realiza un profesional veterinario y que, en el caso de las hembras, consiste en extirpar los ovarios y útero, proceso conocido como ovariohisterectomía, y en el caso de los machos, se les retiran los testículos, lo que se conoce como orquiectomía.
TLa edad ideal para realizar la esterilización es entre los 5 y 6 meses de edad y sí es cierto que conlleva un cambio de metabolismo en la mascota, lo que aumenta el riesgo de obesidad. Esto hará que debamos controlar la alimentación de nuestro perro o gato así como potenciar su actividad física.
Pero: ¿qué beneficios aporta la esterilización?
- Se reduce la agresividad del animal.
- Controlamos la natalidad y, con ello, evitamos la sobrepoblación de perros y gatos.
- Evitamos las “escapadas” de casa ya que no tienen necesidad de salir a buscar pareja.
- Se evitan los celos de las hembras.
- Disminuye el marcaje de los machos.
- Hay menor riesgo de cáncer de mama, útero y ovarios así como de infecciones.
- Aumenta la esperanza de vida ya que no se exponen a enfermedades de transmisión sexual.
Como ves, la vida de tu mascota puede ser más fácil y saludable gracias a la esterilización. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario. Él es quien podrá ayudarte a tomar la decisión.