Pero si tu perro ha desaparecido de tu lado, lo primero que tienes que intentar hacer es mantener la calma y seguir algunos pasos.
En primer lugar, deberás notificar la desaparición en el Registro de Identificación de Animales de Compañía de la Comunidad Autónoma en la que residas. También conviene comunicarlo a la Policía Local o la Guardia Civil así como contactar con las perreras municipales y las protectoras de la zona en la que se perdió.
Denuncia la desaparición
Además de denunciarlo en todos estos organismos, son muchas las acciones que puedes hacer tú mismo. Por ejemplo, salir a buscarlo por el vecindario, preguntando a repartidores, carteros… y pegar carteles con una foto de tu mascota, el nombre, sexo, raza… Cualquier dato que le caracterice y una forma de contacto.
Podría estar escondido en algún sitio por miedo así que por qué no salir a la calle, recorrer el barrio y hacerlo llamándole por su nombre e incluso con uno de sus juguetes con sonido preferidos por si lo reconoce.
Y cómo no, utiliza la redes sociales e Internet. En los últimos años han demostrado ser un gran altavoz para que todo el mundo pueda saber de la pérdida y así ayudarnos a encontrar a nuestra mascota.
Y lo más importante: calma y esperanza. La mayoría de las veces, el peludo acaba volviendo a casa. Concretamente, en 2015, 11.811 animales de Madrid volvieron a su hogar, según datos del Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC).
Uno de ellos podría ser el tuyo.